Nissan dejará de hacer autos en el país para fin de año

Publicado: 28 / 03 /2025
Nissan Argentina dejará de producir
Nissan Argentina dejará de producir la pick up Frontier en la planta de Santa Isabel, Córdoba

En un resonante giro dentro de la industria automotriz argentina, Nissan Argentina ha confirmado el cese de su producción local hacia finales de este año, una decisión que se había anticipado pero que impacta igualmente en el sector.

La producción de la Nissan Frontier, un ícono dentro de la línea pick-up, se había iniciado en agosto de 2018 en la icónica planta de Santa Isabel de Renault en Córdoba. Sin embargo, al cerrar el 2023, la producción de este modelo finalizará, una decisión de gran impacto dada la relevancia de la planta que recién celebra sus 70 años de operaciones.

Las exportaciones de la pick-up
Las exportaciones de la pick-up Frontier y Navara fue uno de los pilares de la producción de Nissan en Argentina. El cambio de modelo y la caída de las exportaciones generaron el cambio de rumbo

Este anuncio es parte de un plan de transformación que Nissan Motor Corp. reveló internacionalmente, con un enfoque en mejorar la competitividad global y regional de sus operaciones.

Guy Rodríguez, presidente de Nissan América Latina, resaltó la importancia de la región que representa una porción significativa del negocio global de la empresa. Estas estrategias buscan consolidar y hacer más ágiles a las operaciones en respuesta a los dinámicos cambios del mercado.

Ricardo Flammini, presidente de Nissan
Ricardo Flammini, presidente de Nissan Argentina, confirmó la continuidad de la operación comercial de productos, que ahora serán todos importados de México y Brasil. En las próximas semanas se anunciará la llegada de las nuevas versiones de Kicks, Sentra y Frontier

En sintonía con estas decisiones, Nissan consolidará a partir de enero de 2026 su producción de pick-ups en la planta de CIVAC, en Morelos, México. Esta decisión implicará también la cesación de la producción de la pick-up Renault Alaskan en Argentina.

Ante esta drástica transformación, Renault también ha comunicado que no renovará el acuerdo para seguir fabricando la Alaskan tras diciembre de 2025.

La pick-up Renault Alaskan terminará
La pick-up Renault Alaskan terminará también su ciclo a fines de este año. La política de la marca para el segmento de utilitarios quedará, por el momento, concentrada en Kangoo y la nueva pick-up compacta Niágara que comenzará a fabricarse en 2026

El futuro de los operarios dentro de estas plantas sigue siendo un tema crítico de discusión. Nissan, junto con Smata Córdoba, asegura estar trabajando en salvaguardar sus puestos, de cara a futuros proyectos que incluyen el desarrollo de una nueva camioneta de media tonelada.

En resumen, esta transformación estratégica de Nissan no solo redefine su estructura productiva en América Latina, sino que también refleja la creciente necesidad de adaptabilidad en la industria automotriz global. Los ajustes en las operaciones buscan no solo mejorar la eficiencia, sino también realinear los objetivos comerciales para encarar los desafíos que presenta un mercado en constante evolución.

Source link