Luis Caputo le resta importancia al dólar a $1.300 y genera enojo con los “devaluadores de siempre”.
Publicado: 03 / 04 /2025 ¿Qué pasa con el dólar y los bonos en Argentina?
En un clima de intriga y movimientos financieros intensos, el mercado argentino vivió un día para recordar. Mientras el ministro de Economía, Luis Caputo, intentaba calmar las aguas en los mercados, el dólar blue no se quedó atrás y subió casi un 2%, alcanzando $1.325. ¿La respuesta del Banco Central? Vendieron US$ 143 millones, todo en un intento por estabilizar la situación. Pero, ¿fue suficiente con esta intervención?
Caputo no se quedó callado y lanzó un polémico tuit: "Fíjate que logran que vos y todos tus colegas aún bien intencionados hablen del dólar porque vale 1.300", dejando en evidencia la tensión que rodea a las coberturas mediáticas. Mientras tanto, los rumores sobre una posible intervención oficial en los futuros de dólar no dejan de crecer.
¿Devaluación en el horizonte? Desde el Gobierno apuntan contra los "devaluadores seriales" que buscan un golpe de suerte financiero, mientras aseguran que la cosecha de abril podría cambiar el panorama.
Y como si esto no fuese suficiente, la noticia de un posible desembolso de US$ 8.000 millones del FMI ha movido todas las miradas, pendiente de su confirmación. ¿Será este el inicio de un cambio en el rumbo económico del país?
Con un clima tan incierto, ¿cómo afectará esto a la economía argentina? La historia continúa y vos sos parte de ella.
La jornada de tensiones cambiarias y financieras nos sigue dando de qué hablar