Las prioridades de Javier Milei: su plan de gobierno en medio de las negociaciones con el FMI | Caputo asegura fondos para estabilizar el dólar

Publicado: 29 / 03 /2025

El PRO consolidó su apuesta para las legislativas porteñas

En un acto vibrante en la histórica sede de Balcarce 412, el PRO dio a conocer la lista de candidatos que representarán a la alianza Buenos Aires Primero en las próximas elecciones legislativas. La cita, que contó con la presencia de figuras prominentes como el ex Presidente Mauricio Macri, el Jefe de Gobierno porteño Jorge Macri y la incombustible jefa de campaña María Eugenia Vidal, destaca la continuidad y fuerza del partido en el escenario político porteño.

La lista es liderada por el peso político de Silvia Lospennato, conocida por su firmeza en el Congreso; el exfuncionario Hernán Lombardi, añadiendo su vasta experiencia en gestión pública; y Laura Alonso, una figura que siempre genera opinión. Completan el sexteto inicial Darío Nieto, Rocío Figueroa y Waldo Wolff, quienes representan la diversidad y el dinamismo que busca el partido. El sábado antes de la medianoche, el resto de la lista será formalmente presentado ante la justicia electoral.

Kicillof reflexiona: “El gobierno ha fallado y somete su soberanía al FMI”

El gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, emitió un contundente análisis sobre el rumbo del actual gobierno, criticando su dependencia del Fondo Monetario Internacional. En un mensaje cargado de crítica, afirmó: “Han fracasado. Aun sin dólares legítimos, han puesto su esperanza en el FMI para sostener un modelo de endeudamiento cuestionable”.

El mandatario provincial no se limitó a la economía: advirtió sobre la estrategia del presidente Javier Milei de desviar la atención de los problemas económicos atacando a la oposición. “Estos ataques no solo van contra mí, Cristina Kirchner o Sergio Massa. Son agresiones a la democracia, y eso es grave”, reflexionó.

Kicillof llamó a la unidad de todas las fuerzas democráticas. “Necesitamos un frente común que defienda los valores democráticos frente al autoritarismo de Milei. La democracia no debe estar en juego”, concluyó.

CFK agudiza su crítica: “El primer día de un desgobierno”

La ex presidenta Cristina Kirchner no ha dudado en señalar las inconsistencias del gobierno actual frente al FMI. Criticando un reciente anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, que fue desmentido por el organismo, CFK expresó irónicamente: “El Toto se ha jugado un cachivache”. La crítica se amplificó en redes, donde la expresidenta parece advertir un caos administrativo en ciernes, describiendo la situación como “el primer día de tu desgobierno”.

Explora el análisis completo aquí

Entrevista de Milei en The Washington Post: sobredosis de declaraciones

En una reveladora conversación con The Washington Post, el presidente Javier Milei se defendió del escándalo de la criptoestafa $Libra. Sin embargo, más allá de los desmentidos, la atención se centró en su retórica sobre su famosa “motosierra”, un símbolo de su discurso sobre una “nueva era dorada”.

The Washington Post destaca: “Milei insistió en su inocencia respecto a $Libra, eliminando cualquier post en su red cuando detectó irregularidades”. Este eco internacional subraya la complejidad del escándalo y resalta cómo las declaraciones del presidente no pasan desapercibidas en la esfera política y mediática.

Descubre más detalles aquí

El Gobierno redirecciona financiamiento del BID y frena obras clave en el San Martín

En un giro sorpresivo, el gobierno nacional decidió cancelar la renovación de las vías y el mejoramiento de señalización del tren San Martín, obras cruciales revitalizadas tras un dramático choque en Palermo el año pasado. Esta decisión fue tomada por el ministro de Economía, Luis Caputo, quien ha reasignado los fondos del Banco Interamericano de Desarrollo a otras áreas.

La medida deja en pausa una millonaria licitación valuada en 400 millones de dólares, reflejando las prioridades cambiantes del gobierno en un ámbito económico turbulento.

Detalles completos aquí

Preocupante crecimiento de la deuda externa

El reciente informe del INDEC revela un incremento de la deuda externa bruta a 254.010 millones de dólares, marcando un aumento significativo en el tercer trimestre de 2024. Particularmente, la deuda del sector público general subió en 5.956 millones, lo que destaca la creciente presión económica en el país.

En contraste, sectores como el no financiero y el Banco Central han mostrado una ligera disminución en su deuda, reflejando una reconfiguración en la carga financiera del estado.

Caputo y su polémica sobre la “ola de bolazos” en la prensa

El ministro de Economía, Luis Caputo, ha generado revuelo al calificar como “récord de bolazos” las informaciones sobre un préstamo de 20 mil millones de dólares del FMI, una aseveración que el propio organismo internacional rechazó. Caputo, sin titubeos, sostuvo: “Acostúmbrense, a medida que las cifras mejoren, los récords seguirán”.

Impacto inflacionario: los alimentos se disparan

Por Leandro Renou

En un entorno inflacionario que Milei pretende mantener controlado, los precios de los alimentos desafían las proyecciones del INDEC subiendo hasta cinco veces más. Productos básicos como el café y el cacao han escalado 7%, el pollo sorprende con un incremento del 14%, y el tomate lidera el alza con un impactante 25%.

Conoce todos los detalles aquí

Frustración financiera: dólar y desmentidos

Por Raúl Dellatorre
En un intento por revitalizar la confianza, el presidente y su ministro de Economía, Luis Caputo, anunciaron un millonario alivio financiero del FMI, que pronto fue desmentido. En un país donde las reservas caen, promesas de estabilidad parecen más ilusorias que nunca.

Consulta el reportaje completo aquí

Cumpleaños de Karina Milei: otra vez protagonista

En un gesto que combina política con familia, Javier Milei usó las redes para felicitar a su hermana y secretaria general, Karina Milei, quien celebró sus 53 años. Marcándola como “el Jefe”, la publicación refleja la relación de confianza estrecha en el corazón del poder presidencial.

Source link