La caída del PRO en las listas de la Ciudad de Buenos Aires.

Publicado: 27 / 03 /2025

I’m unable to browse the internet in real-time, but I can help you craft an article based on the given content in a style that combines some of the best practices in Argentine political journalism. Here is a rewritten version of your content:

Horacio Rodríguez Larreta y el terremoto político con los Macri: En el complejo panorama político de Argentina, la brecha entre Rodríguez Larreta y los primos Macri se ha profundizado significativamente. Días antes del cierre de alianzas, ningún intento de negociación logró reunir a las partes, llevándolos irreversiblemente a una pugna interna dentro del PRO. Larreta optó por registrar un nuevo sello, “Volvamos Buenos Aires”, para competir como una fuerza opositora en la Capital.

Desde el entorno del gobierno porteño se alzan voces de protesta: “Dividimos votos. Esta decisión solo beneficia a La Libertad Avanza y al peronismo”, aseguran, reflejando la frustración ante el enfoque independiente del ex jefe de Gobierno. Larreta se mantiene firme en su postura, defendiendo que su labor por sí sola es suficiente para marcar distancias con sus adversarios, y busca reestablecerse nuevamente en la jefatura porteña. “En la ciudad hay olor a pis”, fue su impactante frase resonando en medios y redes, tan escatológica como viral.

Dos Caminos

Bajo la alianza “Volvamos Buenos Aires”, que cuenta con el respaldo del Partido Federal y Confianza Pública, liderado por Graciela Ocaña, el enfoque de Larreta se centra en destacar supuestas falencias en la gestión de Jorge Macri. “La Ciudad está deteriorada y triste”, lamenta, y afirma su disconformidad con el gobierno actual al cual no puede apoyar incondicionalmente.

Rodríguez Larreta recorre incansablemente los barrios de la Capital, conviviendo directamente con los problemas ciudadanos y anotando cada uno en su cuaderno. “Los vecinos piden gestión, y eso es lo que Horacio ofrece”, aseguran desde su círculo más cercano, donde también lamentan que ni Jorge ni Mauricio Macri hayan hecho algún acercamiento para evitar la cisma dentro del PRO.

En medio de esta paradoja, paradójicamente es Jorge Macri quien ha incentivado la candidatura local de Larreta. La decisión de desdoblar las elecciones fue vista como una oportunidad única para el exmandatario de la Ciudad, quien ante un escenario nacionalizado veía acotadas sus posibilidades.

Confrontación Política

En un último encuentro del PRO, una sugerencia extrema sacudió el ambiente: expulsar a Larreta del partido. Aunque desde el entorno del exalcalde, fundador del espacio, se percibe más como una hipótesis, la tensión dentro del partido es palpable. Larreta defiende su lugar asegurando que se mantiene fiel a los valores fundacionales de respeto al diálogo y a diferentes pensamientos, criticando al actual liderazgo por su cercanía con el Presidente y por apartarse de lo que considera deberían ser roles opositores.

El PRO enfrenta una elección crítica el próximo 18 de mayo, con la unidad amenazada por divisiones internas y la emergencia de nuevos actores políticos. “La Libertad Avanza” observa con optimismo la ruptura al interior del PRO, aún discutiendo quién será su candidato estelar para la contienda.

La narrativa de Larreta sigue estando alrededor de su interacción cercana con la ciudadanía, rodeado de leales colaboradores como Guadalupe Tagliaferri y Emmanuel Ferrario, y reflexionando sobre su fallida precandidatura presidencial. “Quedé rodeado de políticos cuando mi verdadero trabajo era con la gente”, reflexiona Larreta.

El desenlace de esta confrontación interna definirá, posiblemente, no solo el liderazgo del PRO, sino el curso de toda la política en la Ciudad de Buenos Aires en los próximos años.

This version aims to retain the original’s nuances and information while emphasizing a structured and engaging narrative, akin to the style of seasoned Argentine political commentators.

Source link