Defensa y Justicia empata con Cerro Largo en Uruguay tras el 0-0 de Lanús por la Sudamericana

Publicado: 03 / 04 /2025
Lanús y Defensa y Justicia
Lanús y Defensa y Justicia iniciarán su camino en la Copa Sudamericana

Este jueves se cierra el telón de la primera jornada de la fase de grupos de la Copa Sudamericana, y en el centro del escenario, dos gigantes del fútbol argentino se preparan para dejar su huella. Lanús, con una historia rica en triunfos en el continente, acaba de experimentar un empate agónico ante el puerto de Cabello en Venezuela, mientras que Defensa y Justicia tiene la mirada puesta en derribar a Cerro Largo de Uruguay, buscando reafirmar su ambición en este torneo.

PUERTO CABELLO 2-2 LANÚS

Lanús logró un titubeante 2-2 en su enfrentamiento contra Academia Puerto Cabello, desplegando su juego en el Estadio Polideportivo Misael Delgado en Venezuela, dentro del Grupo G de la Copa Sudamericana 2025.

Con la adrenalina al máximo, el comienzo fue prometedor para el Granate. A los siete minutos, el inconfundible Juan Ramírez estuvo a punto de abrir el marcador con un remate que besó el palo izquierdo de Luis Romero. Sin embargo, la imprudencia a la hora de definir pesó, y en un abrir y cerrar de ojos, la historia se tornó adversa. Gerardo Padrón

A pesar de los esfuerzos del equipo argentino, la falta de recursos se hizo notar, especialmente tras la salida de Ramiro Carrera, cuya presencia era crucial para mantener la chispa en la delantera. Lesionado y fuera de combate, la iniciativa se desvanecía; hasta que, a los 50 minutos, un nuevo golpe. Abdul Awudu

Para agravar su situación, Alexis Segovia recibió dos tarjetas amarillas en apenas cinco minutos, y así, el VAR se convirtió en su destino final: la tarjeta roja fue la sentencia. La inferioridad numérica pesó más que la suerte y, pese a ello, el estratega Mauricio PellegrinoAlexis Canelo y Dylan Aquino encontraron el camino hacia el gol, logrando un empate que sirvió de alivio, pero que dejó un sabor amargo de dos puntos perdidos.

Los cambios de Mauricio Pellegrino
Los cambios de Mauricio Pellegrino le dieron otra cara a Lanús (Federico Parra/ AFP)

Lanús, con un palmarés que incluye la conquista de la Sudamericana en 2013 y una notable trayectoria que lo llevó a ser finalista en 2020 y semifinalista el año pasado, ahora comparte el desgaste de un camino lleno de irregularidades, reflejadas en sus últimos ocho partidos, donde solo celebraron una victoria, visto en su aplastante 4-1 ante Instituto. Su empate anterior ante San Lorenzo los deja en un incómodo séptimo lugar de la tabla.

Por otro lado, su contrincante venezolano, Puerto Cabello, navega en una corriente de optimismo y confianza tras encadenar notables cinco partidos sin asumir derrotas, que incluyen victorias ante equipos como Metropolitanos y Rayo Zuliano. Actualmente, ocupan el quinto puesto en el campeonato local.

Bajo el mismo grupo, Melgar y Vasco da Gama ofrecieron un espectáculo vibrante con un empate 3-3 en Perú en la jornada pasada.

Formaciones:

Puerto Cabello: Luis Romero; Luis Casiani, Anthony Shimaga, Momo Mbaye, Heiber Linares; Harrison Contreras, Musa Isah, Luifer Hernández; Gerardo Padrón; Abdul Awudu y Junior Paredes. DT: Vicente Arruda.

Lanús: Nahuel Losada; Gonzalo Pérez, Carlos Izquierdoz, Ronaldo Dejesús, Sacha Marcich; Ramiro Carrera, Agustín Cardozo; Eduardo Salvio, Juan Ramírez, Alexis Segovia; Walter Bou. DT: Mauricio Pellegrino.

Estadio: Polideportivo Misael Delgado

Árbitro: Carlos Ortega (Colombia)

VAR: Nicolás Gallo (Colombia)

CERRO LARGO-DEFENSA Y JUSTICIA:

Cerro Largo recibe a Defensa
Cerro Largo recibe a Defensa y Justicia

Partido en desarrollo…

LA PREVIA

Hoy, Defensa y Justicia tiene la tarea de enfrentar a Cerro Largo en el mítico Estadio Centenario de Montevideo. Este duelo, correspondiente a la primera jornada del Grupo B de la Copa Sudamericana 2025, será arbitrado por el presente y a veces olvidado, Ivo Méndez de Bolivia, mientras que las pantallas de ESPN prometen llevar la emoción a cada rincón.

Los de Florencio Varela, bajo la guía del siempre astuto Pablo de Muner, buscan la gloria que ya alcanzaron en 2020 al vencer a Lanús en una final electrizante. Sin embargo, el camino hasta aquí ha sido rocoso: tras ser aplastados por Boca y Tigre en partidos recientes, Defensa ocupa la octava posición con 17 puntos, cediendo terreno en el campeonato doméstico.

Mientras tanto, en la acera opuesta, Cerro Largo se muestra imbatible a nivel local. Después de doblegar a Peñarol y con una seguidilla de partidos sin derrotas, ostenta una situación privilegiada en la tabla uruguaya. En su cuarta participación en la Sudamericana, el equipo dirigido por Danielo Núñez quiere dejar huella pero la presión será innegable.

Formaciones:

Cerro Largo: Gino Santilli; Alan García, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Julián Contrera, Nicolás Bertocchi, Sebastián Assis, Matías Mir; Leandro Otormín y Facundo Peraza. DT: Danielo Núñez.

Defensa y Justicia: Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Lucas Ferreira, Kevin Balanta, Damián Pérez; Kevin Gutiérrez, Benjamín Schamine, Francisco González, César Pérez, Gastón Togni; y Juan Miritello. DT: Pablo de Muner.

Estadio: Centenario

Árbitro: Ivo Méndez (Bolivia)

VAR: Jorge Justiniano (Bolivia)

Televisación: ESPN

Tabla de posiciones:


Datos relevantes sobre el tema:

  1. Historial de Lanús: Lanús es un equipo con un palmarés impresionante, habiendo ganado la Copa Sudamericana en 2013 y alcanzado la final en 2020. Sin embargo, su rendimiento reciente ha sido irregular, acumulando solo un triunfo en sus últimos ocho partidos oficiales.

  2. Presentación de Defensa y Justicia: Este equipo, que ganó la Sudamericana en 2020, se prepara para un nuevo capítulo internacional. Con una plantilla que ha tenido altibajos en su rendimiento local, debe buscar revertir su mala racha para tener éxito en esta competición.

  3. Racha de Puerto Cabello: El equipo venezolano llega con cinco partidos invicto, mostrando un claro ascenso en su desempeño que les coloca en una posición competitiva dentro de su liga.

Sobre los nombres citados:

  • Mauricio Pellegrino: Entrenador de Lanús, exdefensor que ha tenido una carrera exitosa tanto como jugador, incluso en equipos europeos, y como técnico en varias instituciones en Argentina y España.

  • Pablo de Muner: Actual director técnico de Defensa y Justicia, conocido por su enfoque táctico y su capacidad de motivar a sus jugadores, ha sido una figura importante en el crecimiento del equipo en el ámbito nacional e internacional.

  • Vicente Arruda: Director técnico de Puerto Cabello, quien ha logrado elevar la competitividad del equipo mediante tácticas efectivas y un enfoque positivo hacia el desarrollo del talento local.

  • Ivo Méndez: Árbitro que se encargará de impartir justicia en el encuentro entre Cerro Largo y Defensa y Justicia, figura clave en el logro de un partido sin controversias, y como miembro de la élite arbitral boliviana.

Source link