De candidato a presidente a aspirante a legislador.

Publicado: 27 / 03 /2025

eleconomista.com.ar

Horacio Rodríguez Larreta, exjefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se encuentra nuevamente en el centro del debate político argentino al anunciar de manera oficial su candidatura a legislador porteño luego de una abrupta caída en las PASO presidenciales de 2023 donde alcanzó solo un 11,19%. “Yo estaba convencido. Dos años antes, preguntabas quién iba a ser presidente de la Argentina y todos decían que iba a ser yo”, rememoró Larreta, quien ahora enfrenta un nuevo escenario político local en busca de una banca en la Legislatura.

El anuncio de su “regreso” fue precedido por especulaciones acerca de si su jugada electoral se daría en los comicios locales de mayo o en las elecciones nacionales de octubre. Finalmente, el misterio se resolvió cuando confirmó su participación en la contienda de la Ciudad con una frase que no pasó desapercibida: en Buenos Aires “hay olor a pis”.

El 18 de mayo se renovarán 30 bancas de la Legislatura porteña sin la realización de PASO previas, en un contexto dominado por la seguridad, las deficiencias en infraestructura y el deterioro del espacio público. Larreta, justificando su retorno, se diferencia claramente de Jorge Macri, su previamente respaldado sucesor, al acusar al actual gobierno de la ciudad de carecer de direccionamiento y acción efectiva en diversas áreas críticas.

Aunque admite que su vínculo con el expresidente Mauricio Macri es casi inexistente, Larreta insiste en que continúa defendiendo los principios fundacionales del PRO: gestión, planificación y moderación. “Lamentablemente, el PRO ha perdido su identidad”, señaló, rechazando rotundamente cualquier intento de aliarse con Javier Milei.

La decisión de Larreta de competir fuera del partido que ayudó a consolidar ha generado un profundo malestar en el PRO, considerándose su movida como un beneficio para kirchneristas y libertarios debido a la división del voto amarillo en un momento decisivo.

Desde su plataforma “Volvamos Buenos Aires”, que integra al Partido Federal y Confianza Pública, Larreta busca captar el voto desencantado con la gestión actual de Macri. En una conversación con Carlos Pagni, reflexionó sobre el diálogo en una Argentina polarizada. “Son mis convicciones, no las voy a cambiar por si hay espacio o no. El hecho de que la gente pueda haber optado por los extremos no va a cambiar lo que pienso”, expresó con firmeza. Sus declaraciones resuenan mientras el PRO parece cada vez más cercano a La Libertad Avanza.

La fractura dentro del PRO parece beneficiar a “La Libertad Avanza”. Paralelamente, figuras relevantes del peronismo, como Leandro Santoro, se preparan para capitalizar la división del campo amarillo. A pesar de compartir mensajes centrales como la apuesta al centro y las críticas a Jorge Macri, Santoro busca erigirse como una alternativa viable.

Así, el exjefe de Gobierno, quien alguna vez creyó tener asegurada la presidencia, ahora pugna por un puesto en la Legislatura porteña, dejando atrás la soledad post-derrota para volver a ser un protagonista influyente en la política de la Ciudad de Buenos Aires.

“En el PRO leen la candidatura de Larreta como una movida funcional a kirchneristas y libertarios”

Source link